No vamos a descubrir ahora la capacidad destructora de las armas atómicas, pero tal vez para hacernos más a la idea de la potencia destructora de éstas lo mejor sea ponerlas en contexto sobre un mapa conocido. Por ejemplo, hagamos el macabro ejercicio de imaginar cómo habrían sido los efectos si una bomba atómica hubiese caído sobre Sevilla.
Tomemos como ejemplo a Little Boy, la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, de unos 13 Kilotones y que probablemente ostenta el dudoso honor de ser el arma nuclear más famosa de la historia. Imaginemos cómo hubiesen sido los efectos cayendo en el centro de Sevilla, por ejemplo en la Plaza Nueva.
Como se puede apreciar en el gráfico los efectos de una bomba de estas características habrían llegado hasta casi al estadio Ramón Sánchez Pizjuán por el Este, cerca de Camas y La Pañoleta por el Oeste, al Parque María Luisa por el Sur e Isla Mágica por el Norte. El centro de la ciudad quedaría arrasado y Triana, el barrio donde se ubica nuestro Instituto quedaría expuesto a una radiación letal de 500 rem (círculo verde).
Sin embargo la carrera armamentística nuclear no se ciñe sólo a las bombas lanzadas sobre Japón. En la siguiente imagen podéis comprobar que si en vez de Little Boy hubiese caído la bomba del Zar soviética de 50 Megatones, la mayor bomba de hidrógeno de la historia, con cuya explosión nuestra ciudad y más de media provincia habrían sido totalmente arrasadas.
PARA SABER MÁS:
Los mapas mostrados en este artículo han sido generados en la web Nukemap, donde se puede seleccionar el destino y el tipo de bomba atómica para comprobar sus efectos.
17 comentarios
Saluud Picchi dice:
22 de mar de 2012
ojala hubiera un vidio y se viera mejor, jaja
daniel engelhardt dice:
23 de mar de 2012
A mi casa no llega!! OLE!!
alejandro bueno 2b dice:
23 de mar de 2012
Que way!Con estas cosas se puede aprender las cosas mucho mejor. que pena que no destruya el campo del sevilla pero bueno no pasa nada
Pablo Sánchez 2º ESO B dice:
23 de mar de 2012
menos mal que no destruye el campo del Sevilla 😉
Miguel Torreglosa Maldonado 2ºB dice:
23 de mar de 2012
Impresionante documento, aunque a mi casa y la de casi toda la clase llegaría a si que mejor que no caiga ninguna bomba jeje
Rosalía Leal 2ESO B dice:
23 de mar de 2012
Me parece un artículo muy interesante, me ha gustado.
Maria Jesus Correa Romero 2ºb dice:
23 de mar de 2012
Es muy interesante este artículo. Es muy divertido y engancha.
Carmen Coca Lozano 2ºB dice:
23 de mar de 2012
Gracias a estas fotos se ve muy claro cómo quedaría Sevilla si cayera una bomba atómica , que espero que nunca caiga ninguna por dios *_*
Ha sido muy interesante este artículo (:
Irene Roldán 2º ESO B dice:
23 de mar de 2012
Está chulísimo!!!
Gabriel Mármol Torres 2ºB dice:
24 de mar de 2012
Me he quedado impresionado al ver como se destruia mi casa me ha gustado.
María Bohórquez Lacalle dice:
25 de mar de 2012
Con estas fotos podemos apreciar la catástrofe que podría causar una bomba atómica, las ondas expansivas se extienden muchos kilómetros a la redonda, por lo que si esto fuese verdad afectaría a gran parte de la población sevillana.
Goddard dice:
25 de mar de 2012
@ María Bohórquez Lacalle: es verdad, de hecho con una bomba de sólo 13 Kilotones los efectos de la radiación irían mucho más allá de su onda expansiva por lo que afectarían un área mayor de la que indica el mapa. Mejor que sólo sea una simulación.
Sara el bourezgui dice:
17 de may de 2012
Muy buen este post es bastante bueno es impresionante hasta donde llegaria y con tanta radiacion a triana
AHARVA dice:
18 de sep de 2012
Me a gustado el articulo
Juan Miguel Dominguez dice:
17 de oct de 2012
a sido muy chulo
Marta Alberro Otal dice:
28 de mar de 2013
es impresionante la capacidad de destrucción masiva que tiene una bomba atómica.
Sonia Domínguez dice:
3 de abr de 2013
Que curioso,está muy chula la simulación. Pero desde luego que nunca nos pase,jajaj.